Tabla de contenidos
Introducción al SEM
¿Qué es el SEM?
El SEM (Search Engine Marketing) es una técnica de marketing que consiste en crear campañas de anuncios de pago por click (ppc) para que los buscadores nos sitúen con preferencia respecto a otros y mejorar el tráfico de nuestra página.
Vamos a centrarnos en Google ya que es el más usando en todo el mundo y quién marca las tendencias. Google utiliza su propio sistema de anuncios de pago llamado Adwords Google para el SEM. Con esta herramienta podemos crear una campaña específica sobre lo que queremos anunciar de una manera mucho más precisa y rápida que usando el SEO.
Cualquier empresa puede usar una campaña SEM, da igual si es una multinacional o una empresa pequeña. De esta forma conseguiremos ser visibles para el mundo en poco tiempo. Tenemos control total sobre esta campaña, para empezar necesitamos fijar un presupuesto inicial, en cualquier momento podemos detenerla o seguir el tiempo que creamos oportuno aumentando el presupuesto.
Estos anuncios se pueden diferenciar de los resultados orgánicos por 2 maneras:
- Los resultados generados por SEM aparecen en las 3 primeras posiciones, justo debajo del cuadro de texto del buscador y también en la parte derecha.
- Tienen un recuadro identificativo con la palabra “Anuncio”.
Como vemos, los resultados de pago (SEM) tienen preferencia respecto a los orgánicos (SEO [consulta nuestra entrada sobre SEO]) esto quiere decir que captaremos visitas mucho más fácilmente y no tendremos que esperar para que nos posicione mejor Google ya que directamente apareceremos en las primeras posiciones.
Ahora bien, todo esto tiene un coste y Google nos cobrará unos céntimos (lo fijará antes de empezar) por cada visita que entre en nuestra página web después de hacer click en este anuncio promocionado. Esto quiere decir que hay que pensar muy bien las palabras clave con las que queremos anunciarnos para llegar al público que nosotros buscamos.
Herramientas útiles
Existen varias herramientas que podemos usar para planificar nuestra campaña SEM de una manera eficiente. A continuación, te dejamos los enlaces de las más importantes:
- Keyword Planner: Su función es analizar las palabras que queramos para saber las visitas que generan.
- Trends: Necesitamos saber que quiere la gente y sobre todo cómo lo buscan a través de internet para captar su atención.
- Surveys: No hay mejor manera de conocer a nuestros visitantes que preguntárselo directamente a ellos. A través de encuestas personalizadas podremos conocer mejor a quienes nos leen y así podremos mejorar nuestro servicio.
Con las herramientas que podemos usar para el SEM controlaremos la información del tráfico generado. La gran ventaja respecto al SEO, es que el SEM es muy rápido, en apenas unos días ya dispondremos de información suficiente para saber el estado de la campaña y procederemos a los cambios que necesitemos.
Conclusión
Hay mucha gente que piensa que el SEM es mejor que el SEO o viceversa, nosotros pensamos que son herramientas que usadas correctamente pueden funcionar a la vez para mejorar los resultados. Cualquier ayuda es buena para destacar sobre nuestra competencia y llegar a más personas.
Si tienes dudas y quieres que te asesoremos sobre el SEM para tu empresa sin ningún compromiso puedes ponerte en contacto con nosotros.