Tabla de contenidos
La nueva normalidad y la empresa
La evolución
El año 2020 está siendo un año sumamente extraño, la pandemia ha producido un terremoto tanto a nivel sanitario, social, laboral y económico que está provocando que muchos se estén planteando nuevas soluciones a los nuevos problemas que están surgiendo.
Es cierto, que desde aquellos primeros ordenadores personales que aparecieron en nuestros escritorios haya por la década de los 80 hasta la actualidad, la forma de relacionarnos y de trabajar a cambiado radicalmente. Nos ha tocado vivir la revolución de la era la digital, y como toda revolución siempre existen personas reacias a adaptarse. La pandemia ha sido un jarro de realidad y muchas de esas personas reacias se han dado cuenta de la necesidad de evolucionar para subsistir en esta nueva realidad y mal llamada nueva normalidad.
La empresa y la nueva normalidad
Estamos escuchando últimamente mucho el concepto de la nueva normalidad, de alguna forma mas o menos todos nosotros entendemos que esa nueva normalidad supone el tener que cambiar algunas costumbres a nivel personal, pero también supone que las empresas deben adaptarse tanto a nivel de condiciones laborales como a estrategias comerciales para hacer frente a la nueva situación y entrar en la era digital.
Es una obviedad que el tamaño y recursos de las empresas permiten afrontar de forma distintas la nueva realidad con la cual nos encontramos, las grandes y medianas empresas disponen de mayores recursos para poder afrontar situaciones económicas adversas y adaptarse rápidamente, pero eso no significa que la pequeña empresa y los autónomos no tengan a su disposición recursos para protegerse y adaptarse a la nueva normalidad, solo es necesario conocer esos recursos y estar dispuesto a ponerlos en práctica y pasar a formar parte de la era digital.
¿Qué debe hacer mi empresa?
No es fácil dar soluciones generales que se puedan aplicar a cualquier empresa, pues que cada una de ellas presentan una problemática totalmente individualizada, pero no es menos cierto que analizando un poco el entorno que nos rodea existen una serie de medidas que pueden ayudarnos a afrontar esta nueva normalidad sino también poner algunos escudos para intentar hacer frente a futuros problemas de índole similar.
Una empresa que quiera hacer frente a toda esta situación que nos rodea necesita optimizar al máximo los recursos de los cuales dispone, teniendo como objetivo principal facilitar el acceso a los productos y servicios tanto a nuestros clientes, como futuros clientes, durante el máximo tiempo posible. Para alcanzar estos objetivos la mejor herramienta y más efectiva de la que actualmente se dispone recibe el nombre de INTERNET.
Es un hecho, y ya nadie lo pone en duda, que aquellas empresas que estaban más evolucionadas tecnológicamente y mejor han sabido aprovechar la red de INTERNET, están superando de una forma menos traumática la pandemia y se encuentran más fortalecidas para afrontan con éxito la nueva normalidad.
¿Qué ventajas tiene internet para mi empresa?
En pleno siglo XXI INTERNET esta creando nuevos comportamientos no únicamente a nivel de relaciones personales y sociales, sino también a nivel laboral y comercial. Los clientes, y es una tendencia la era digital, cada vez más al alza, requieren que las empresas les ofrezcan:
- Tener acceso a comercios que no se encuentran en su área local.
- Comercios abiertos las 24 horas al día 365 días al año.
- Facilidad a la hora de disponer de todo el catálogo de productos sin necesidad de desplazarse por el comercio hasta localizarlos.
- Poder dedicar el tiempo necesario para analizar los productos que desean adquirir.
- Comodidad a la hora de recibir los productos, y una entrega a domicilio mejor que un desplazamiento.
- Evitar desplazamientos para realizar gestiones que fácilmente se pueden resolver mediante correos electrónicos o aplicaciones Webs.
- No tener que hacer colas y rapidez a la hora de pagar.
Por otro lado, las empresas buscamos tener acceso a un conjunto cada vez mayor de clientes, y automatizar procedimientos para que los sean los propios clientes quienes cada vez sean más autónomos y puedan autogestionarse determinados trabajos, liberando recursos de la empresa y reduciendo costes. Un claro ejemplo de estos procedimientos los tenemos en las entidades bancarias, gasolineras y la propia administración.
Las tecnologías que INTERNET ofrece pueden ser aprovechadas por cualquier tipo de empresa, independientemente del tamaño de la misma, y permiten ofrecer por un lado a los clientes lo que buscan y por otro lado como empresa poder disfrutar de unas ventajas que actualmente nuestra competencia esta ya disfrutando.
Simplemente como pincelada a lo que estoy comentado, voy a enumerar algunos de los beneficios de tener presencia en INTERNET:
- El disponer de una página Web permite que muchos posibles clientes que nos conocen puedan tener acceso no únicamente a los productos o servicios que disponemos, sino también nos da la posibilidad de presentarnos, mostrarles los trabajos que hemos realizado, así como crear un medio de comunicación fácil y cómodo.
- A través de una página Web, se pueden automatizar determinados tipos de trabajos que el propio cliente de una forma totalmente autónoma puede gestionarse. Por ejemplo, si un cliente necesita descargarse una copia de un acta, un recibo o un libro de instrucciones, aún estando cerrado físicamente la empresa tendrá acceso a dicho documento y nos agradecerá el servicio prestado.
- Una página Web nos permite no únicamente indicar que servicios tenemos, y dar una información más o menos detallada de los mismos, sino que dejamos una puerta abierta para que el cliente de forma directa pueda pagar por el mismo y contratarlo.
- La creación de una tarjeta digital, no solo permite dar una imagen moderna y práctica de la empresa, sino que nos permite crear a través de nuestros clientes una red de marketing.
- Si tienes productos que mejor oportunidad de negocio de tener abierto tu tienda 24h/365d, y accediendo a clientes que por distancia nunca accederán a tu negocio físicamente. Solo piensa que mientras tu descansas puedes estar generando ingresos cómodamente.
¿Cómo afrontar un proyecto en internet con éxito?
Una vez hemos visto qué ventajas tiene el tener nuestro negocio presente en INTERNET, es necesario también realizar una serie de reflexiones de que hacer para que tenga éxito y evitar los errores que otros han cometido.
No es la primera vez que, para ahorrar costes iniciales, muchas personas piensan que uno mismo o un conocido puede crearnos la página Web utilizando un CMS, la probabilidad de fracaso siento decir que es muy alta. Una página Web por sencilla que sea tiene que estar bien diseñada y tener en consideración aspectos de accesibilidad y adaptabilidad que normalmente solo profesionales del sector son capaces de llevar a cabo de forma correcta. Debemos pensar que, si la imagen que estás dando a través de la Web no es la adecuada, los posibles clientes no perderán el tiempo averiguando lo que puedes ofrecerles.
Es tan importante saber diseñar una página Web o tienda online como cumplir todos los requisitos legales para evitarnos desagradables sanciones, no es la primera vez que hemos tenido que asesorar a empresas y adaptar sus proyectos digitales para cumplir con esos tediosos requisitos. Al final, la empresa ha terminado que pagar dos veces por lo mismo.
Por otro lado, cuando se abre cualquier tipo de negocio es importante promocionarlo y no pensar que simplemente abriendo una puerta los clientes entrarán para adquirir nuestros productos y servicios. Un alto índice de fracaso se produce por este hecho, recuerda que necesitarás invertir en posicionamiento SEO y marketing ONLINE para rentabilizar tu inversión.
Por todo ello, y por otras cuestiones que en estos momentos no voy a exponer, si quieres tener éxito en tu proyecto valora las siguientes cuestiones:
- Dedica un tiempo a meditar que le vas a exigir a tu proyecto, no solo a corto plazo sino también en un futuro próximo.
- Confiar en un profesional para que te asesore y ponga en funcionamiento tu proyecto, te dará un plus de seguridad.
- Si necesitas que alguien te ayude a crear un nuevo proyecto, renovar o ampliar uno que tengas en funcionamiento, no tienes por que limitarte a empresas de diseño y desarrollo ubicadas en tu localidad, busca más allá.
- Si el coste de tu proyecto es alto, valora sí es posible escalarlo y ponerlo en funcionamiento lo antes posible. Piensa que cada día que no estas presenten en INTERNET estas perdiendo negocio.
- Ten presente que deberás invertir en promocionar tu página web y tienda online, dado que necesitarás de un tiempo para sacarles rendimiento económico.
Desde TuniversoWeb agradecemos el tiempo que habéis dedicado a leer este artículo, esperando que os hayamos podido resolver algunas dudas, y saber que estamos a vuestra disposición para poner en funcionamiento vuestro proyecto.